¿Qué le depara a One Piece en 2025?
Un poco sobre One Piece
La adaptación al anime de la obra del mangaka Eiichiro Oda, One Piece, tuvo su primera emisión en octubre de 1999 y continúa hasta la fecha, con más de 1.100 episodios emitidos.
La historia gira en torno a Monkey D. Luffy, un joven que sueña con convertirse en el Rey de los Piratas mientras busca un legendario tesoro conocido como el “One Piece”. Poco se sabe sobre este tesoro, salvo que fue escondido por el Rey de los Piratas, Gol D. Roger, quien reveló su existencia antes de morir, incitando a otros a emprender su búsqueda. La serie combina acción, aventura y comedia, sin dejar de abordar temas más serios que añaden profundidad tanto a la trama como a los personajes. Estos enfrentan numerosos desafíos que ponen a prueba su determinación para cumplir sus sueños y mantenerse firmes en su defensa de la justicia.

Segunda parte del Arco de Egghead
A lo largo de las temporadas, hemos visto cómo Luffy, a pesar de ser a veces torpe o infantil, pero siempre con un gran corazón, ha ido reclutando a una tripulación muy diversa. Durante su viaje, también ha forjado amistades entrañables, resaltando valores como la lealtad y la fortaleza de la verdadera amistad.
En octubre del pasado año, 2024, se anunció la pausa más larga en la emisión del anime hasta ahora, con la previsión de retomarlo en Abril de 2025 con la segunda parte del Arco de Egghead. Esta pausa tiene como objetivo permitir que el manga tome más distancia de la animación, ya que estaba muy cerca de alcanzarlo. Además, podría servir para mejorar la calidad de la animación de Toei Animation y facilitar que los capítulos abarquen más contenido del manga sin temer que se produzca ese alcance.
Sin embargo, la llegada de esta nueva temporada del anime no es lo único que los fans pueden esperar en 2025.
Reedición del Arco de la Isla Gyojin
Crunchyroll anunció una reedición de este arco, cuya emisión semanal comenzó el 7 de noviembre de 2024 y finalizará el 7 de abril de 2025. Este proyecto consta de solo 21 capítulos, menos de la mitad de los que tenía el arco original, y cuenta con mejoras visuales y de sonido.
La reducción en el número de episodios parece un intento de Toei Animation de presentar algo similar a un proyecto de fans que eliminaba el relleno de la serie, haciéndola más fluida desde su perspectiva y reduciendo unos 400 episodios.
Segunda temporada del live action
El live action de One Piece producido por Netflix ha sido una de las adaptaciones mejor recibidas, gracias a su fidelidad a la esencia de la obra original. Ha logrado mantener a los fans de siempre mientras atraía a un público nuevo, sin perder de vista el manga en el que se basa. Este proyecto, aunque ambicioso y costoso, ha acertado totalmente y superado los prejuicios generados por anteriores intentos fallidos de adaptar animes clásicos al formato de live action.
Por ello, la segunda temporada es un estreno muy esperado en 2025.
Mientras que la primera temporada adaptó unos 95 capítulos del manga en solo 8 episodios, esta nueva temporada cubrirá la última parte del Arco de Loguetown y los Arcos de Reverse Mountain, Whiskey Peak, Little Garden y Drum Island. Será en este último donde Luffy (Iñaki Godoy), Nami (Emily Rudd), Zoro (Mackenyu), Sanji (Taz Skylar) y Usopp (Jacob Romero) conocerán a otro futuro miembro de la tripulación: Chopper, cuya peculiar apariencia ha generado mucha curiosidad sobre cómo será llevado a la pantalla.
Además, se introducirán nuevos personajes como Vivi (Charithra Chandran), la doctora Kureha (Katey Sagal), el doctor Hiriluk (Mark Harelik), Smoker (Callum Kerr), Tashigi (Julia Rehwald), Crocus (Clive Russell), Brogy (Brendan Murray) y Dorry (Werner Coester). También es probable que reaparezcan varios personajes de la primera temporada, además de los imprescindibles protagonistas.
(Imagen de la Figura Minix Nami One Piece - Figura de la versión Live Action, cuya existencia, al menos a mi, me ha sorprendido)