The Last of Us: Del Videojuego a la Serie que conquistó a su audiencia

The Last of Us: Del Videojuego a la Serie que conquistó a su audiencia

Un pequeño recorrido en la historia de este juego que lleva a su adaptación a serie, mezclando la fidelidad con el toque que toda adaptación demanda.
Un juego que ha procurado brindar ambientes verosímiles desde un comienzo para una mayor inmersión de sus jugadores, cuya profundidad resultaba tal que adaptarlo en simples películas no parecía suficiente, dando lugar de tal modo a una exitosa serie...

Los protagonistas de Bleach: Ichigo y sus compañeros leitura The Last of Us: Del Videojuego a la Serie que conquistó a su audiencia 6 minutos Seguindo La élite de Cazadores: Los 9 Pilares de Kimetsu no Yaiba (2 de 3)

Ambientada en un mundo donde la supervivencia implica constante lucha y la humanidad se enfrenta a sus propios límites, The Last of Us nos muestra cómo el amor y sacrificio pueden dar sentido incluso al mayor de los horrores. 

Lo que comenzó como un videojuego revolucionario para PlayStation en 2013, desarrollado por Naughty Dog, se ha convertido en una de las historias más impactantes y aclamada en la actualidad. Con su exitosa adaptación a serie en 2023, no solo ha conquistado a millones de jugadores, sino que ha logrado emocionar a nuevos espectadores.
Este fenómeno, ha marcado un antes y un después en la forma en que los videojuegos y la televisión pueden contar historias. La combinación de personajes inolvidables, un mundo postapocalíptico cautivador y un enfoque humano y emotivo ha convertido a esta serie en una obra fascinante.

 

El particular camino de la adaptación

La historia de Joel y Ellie estuvo prevista para cine antes de convertirse en una serie de televisión, sin embargo, como explicó Neil Druckmann, director creativo del videojuego y uno de los responsables de la adaptación, el formato cinematográfico no haría justicia a la complejidad y profundidad de la historia. La película perdería lo que hace especial al juego: su humanidad, narrativa pausada y momentos criticos entre personajes. Así que el proyecto cinematográfico fue descartado y HBO tomó las riendas para convertirlo en una serie.

Estrenada el 16 de enero de 2023, con 9 episodios, cautivó a la audiencia desde el comienzo, logrando el segundo mejor estreno de HBO en 13 años, solo detrás de House of the Dragon.

The last of us

Desde el prólogo, ambientado en 1968, dónde dos científicos discuten sobre las amenazas que los hongos podrían representar si el calentamiento global les permitiera adaptarse a los humanos, se establece un tono inquietante y plausible, que resuena profundamente con el contexto actual. Llegando hasta el inicio del caos en 2003, estableciendo y manteniendo un tono oscuro y realista.

Desarrollando la trama en un futuro donde la humanidad ha sido diezmada por una pandemia provocada por el hongo Cordyceps, (inspirado en un parásito real que afecta a insectos), convirtiéndolos en criaturas violentas y caníbales. Un mundo en ruinas, donde la civilización moderna ha colapsado y los supervivientes se agrupan en zonas de cuarentena militarizadas, asentamientos independientes o grupos nómadas.

La serie captura a la perfección ese entorno, desde los paisajes desolados y ciudades en ruinas hasta los infectados, cuya presencia es tanto física como simbólica.
Por otro lado, en el enfoque central de la historia, se encuentra la relación entre Joel y Ellie, dos personajes con un vínculo casi de padre e hija, que encarnan la lucha por la supervivencia y la necesidad de conexión humana en un mundo donde la esperanza parece haberse desvanecido. Su evolución a lo largo de la serie y el videojuego plantea preguntas sobre hasta dónde estamos dispuestos a llegar por aquellos que amamos.

The last of us

El resultado de la primera temporada fue espectacular, con un presupuesto récord, no solo respetó la esencia del primer videojuego, cuya historia cubrió, replicando incluso diálogos y escenas icónicas, sino que expandió su mundo de manera significativa mientras introducían nuevas perspectivas y detalles que enriquecieron la trama. Podemos decir que momentos como el inicio del brote en Texas, el caos en la zona de cuarentena y el viaje a través de un Estados Unidos en ruinas fueron llevados a la pantalla con una fidelidad impresionante.

Uno de los elementos más destacados según los fans,  fue su capacidad para profundizar en personajes secundarios, como Bill y Frank, cuya historia de amor fue ampliamente elogiada por la crítica y el público. Además, la serie exploró temas como el sacrificio, la resiliencia y la moralidad en un mundo donde las líneas entre el bien y el mal son cada vez más borrosas.

Su éxito fue rotundo, ganando ocho premios Emmy y convirtiéndose en una de las producciones más destacadas del año. Además, Keivonn Woodard, quien interpretó a “Sam”, fue nominado al Emmy como Mejor Actor Invitado, convirtiéndose en el actor sordo más joven en recibir este reconocimiento.

Actualmente, la segunda temporada, basada en el videojuego  The Last of Us Part II, de 7 capítulos, se estrenará en Abril de este año y promete llevar la historia a un territorio aún más oscuro y emocional, pero no menos esperado por los seguidores que ansían descubrir los hechos que están por acontecer, o desean explorar esta nueva forma en que serán relatados, en el caso de haberse inmerso ya en esta historia a través del juego.
Ambientada cinco años después de la primera temporada, Ellie asumirá un papel central, explorando los traumas y conflictos morales que definieron al segundo videojuego, mientras Joel lidia con las consecuencias de sus decisiones pasadas, y el mundo sigue cuestionándose quiénes son los verdaderos monstruos: los infectados o los propios humanos.

Craig Mazin, co-creador de la serie, ha insinuado que podría extenderse a una tercera o incluso cuarta temporada, dado el nivel de detalle y las rutas narrativas que desean explorar, lo que simplemente aumenta las expectativas de los fans aún más.

The last of us

The Last of Us no es solo un videojuego ni una serie; es un fenómeno cultural que ha marcado a una generación entera, desde su narrativa profundamente humana hasta su impecable producción, la franquicia nos invita a reflexionar sobre los límites de nuestra moralidad y la importancia de las conexiones humanas en los momentos más oscuros.
Ya seas un fanático de los videojuegos o alguien que se ha enamorado de la historia a través de la serie, The Last of Us sigue demostrando que, incluso en un mundo roto, siempre hay esperanza, incluso en los momentos más oscuros, el amor y la conexión humana pueden ser nuestra mayor fortaleza... y también nuestra mayor debilidad. Porque al final, lo que nos hace humanos no es solo nuestra capacidad de sobrevivir, sino nuestra habilidad para cuidar de quienes amamos.

 

(Podéis encontrar artículos de esta serie y juego y muchos más, aquí)

Deixe um comentário

Este site está protegido pela Política de privacidade da hCaptcha e da hCaptcha e aplicam-se os Termos de serviço das mesmas.