Zoro es, sin duda, uno de los personajes más icónicos de One Piece. Siendo el primer miembro en unirse a la tripulación del Sombrero de Paja, su historia está profundamente ligada a su sueño de convertirse en el mejor espadachín del mundo.
Pero no solo es famoso por su habilidad para luchar con tres katanas a la vez, sino también por las leyendas y simbolismos que rodean las armas que ha empuñado a lo largo de su viaje. Desde el principio, ha demostrado un vínculo especial con ellas. Así, mientras algunas de ellas destacan por su valor histórico o sentimental, otras han forjado su reputación por ser armas malditas o poderosas.
En este artículo exploraremos las más importantes que le han acompañado, sus historias, y las razones que las convierten en verdaderos tesoros dentro del mundo de One Piece. Así que os invitamos a conocerlas con nosotros.
Wado Ichimonji

Es la primera espada verdaderamente significativa en la vida de Zoro, y una de las 21 espadas de grado O Wazamono, conocidas por su altísima calidad. Forjada por Shimotsuki Kozaburo, mismo herrero que más adelante crearía la espada Enma.
Ella tiene un significado emocional profundo para Zoro, ya que perteneció a Kuina, la amiga y rival de éste durante su infancia. Tras la trágica muerte de ella, Zoro la conservó como símbolo de la promesa de convertirse en los mejores espadachines del mundo que hicieron.
Esta katana ha demostrado su resistencia y calidad en múltiples ocasiones, siendo la única espada de Zoro que sobrevivió al devastador ataque de Dracule Mihawk en su primer duelo. Aunque no tiene habilidades sobrenaturales, es una extensión del espíritu de su dueño, recordándole constantemente su meta y los sacrificios que lo han llevado hasta donde está.
Sandai Kitetsu

(Imagen de Sandai Kitetsu, réplica decorativa, gama alta)
Es una de las más intrigantes que posee debido a su maldición, pertenece a la línea de espadas Kitetsu, conocidas por traer mala suerte a sus portadores. De grado Wazamono, destaca por su filo excepcional y su temperamento salvaje, lo que la hace difícil de controlar incluso para los más habilidosos.
Zoro la adquirió en Loguetown, tras el combate contra Mihawk, después de que dos de sus tres espadas fueron destruidas. El dueño no quería vendérsela por estar maldita, pero, para convencerlo y probar su valía frente a la maldición de la espada, la lanzó al aire girando y extendió su brazo bajo su trayectoria. La espada evitó cortarle, demostrando que era digno de usarla.
Sandai ha sido una compañera constante y, pese a su reputación peligrosa, Zoro la controla con absoluta maestría, siendo una de las que empuña habitualmente.
Shusui

(Imagen de Shusui, réplica decorativa, gama alta)
Otra de las espadas legendarias que Zoro ha poseído, de grado O Wazamono, destaca por su apariencia de katana negra, un rasgo que simboliza el dominio del haki por parte de su portador.
Esta espada perteneció originalmente a Shimotsuki Ryuma, un legendario samurái del País de Wano, conocido como el "Dios de la Espada".
La obtuvo después de derrotar al zombi de Ryuma durante el arco de Thriller Bark, este enfrentamiento no solo probó su valía como espadachín, sino que también marcó el inicio de su relación con esta poderosa arma. Sin embargo, debido a que la Shusui es considerada un tesoro nacional en Wano, Zoro la devolvió a la tumba de Ryuma durante su estancia en el país, aceptando en su lugar otra espada legendaria: la Enma.
Enma

(Imagen de Enma, réplica)
Esta es, sin duda, la más poderosa que Zoro ha blandido hasta ahora, y también una de las de grado O Wazamono, forjada, como os hemos mencionado previamente, por Shimotsuki Kozaburo. Perteneció a Kozuki Oden, un legendario samurái del País de Wano, y se caracteriza por su capacidad única de absorber el haki de su portador y liberarlo en ataques devastadores. Habilidad que puede ser un arma de doble filo, ya que pone a prueba el control y resistencia del espadachín.
Kozuki Hiyori, la hija de Oden, se la entregó como sustituta de Shusui. Desde entonces, Zoro ha entrenado para dominar esta desafiante espada, logrando usarla incluso en su combate contra King, uno de los enemigos más poderosos a los que se ha enfrentado en la serie.
Esta katana tiene el potencial de convertirse en una espada de grado supremo (Saijo O Wazamono) si Zoro logra ennegrecer su hoja, lo que la consolidaría como una de las armas más letales en el mundo de One Piece.
Otras espadas
A lo largo de su viaje, también ha utilizado varias espadas adicionales, algunas de las cuales fueron destruidas o solo empleadas de manera temporal:
·Yubashiri: En la tienda de espadas de Loguetown, no solo se hizo con Sandai, sino que el comerciante Ipponmatsu, reconociendo el poder y la habilidad de Zoro como espadachín, le obsequia está, que era una reliquia familiar, y una de las cincuenta espadas de grado Ryō Wazamono. A pesar de ser ligera y muy afilada, fue destruida con el poder de la Fruta del Diablo de Shu, por un capitán de la Marina.
·Dos katanas sin nombre: Usadas junto a la Wado durante un período de tiempo desconocido. Fueron destruidas durante su primer duelo contra Mihawk.
Además ha hecho uso de armas ocasionales, como un tanto, una guadaña o incluso espadas prestadas, utilizadas brevemente para complementar su estilo de tres espadas en situaciones específicas.
Un vínculo único entre Zoro y sus espadas

Cada espada que ha empuñado cuenta una historia, no solo de sus batallas, también de su crecimiento como espadachín. La combinación actual de la Wado Ichimonji, la Sandai Kitetsu y la Enma es fruto de su evolución, desde un joven caza recompensas hasta uno de los espadachines más poderosos del Grand Line.
Más allá de ser herramientas de combate, estas katanas representan sus lazos, promesas y determinación.
Como hemos visto, son mucho más que simples armas. A través de ellas, se puede entender su carácter, su historia y su incansable lucha por alcanzar la cima del mundo de los espadachines.
(Podéis encontrar otras réplicas de espadas de One Piece y muchos más animes, aquí)