Detrás de esta impactante historia y su éxito, hay un sinfín de curiosidades que hacen a la experiencia aún más fascinante. Desde los secretos de su producción hasta las inspiraciones que dieron forma a este universo, desde la realidad a la ciencia ficción.
Aquí os invito a descubrir algunas de esas curiosidades que quizá no conocíais.
Libros y películas inspiradoras
Los paisajes postapocalípticos del juego y la serie están influenciados por el libro El mundo sin nosotros de Alan Weisman, que imagina cómo la naturaleza reclamaría la Tierra si los humanos desaparecieran.
Otras inspiraciones fueron películas como 28 días después, Valor de ley, The Road y la serie The Walking Dead.

Inspiraciones reales detrás del apocalipsis
El hongo Cordyceps, que infecta humanos convirtiéndolos en criaturas violentas, está inspirado en uno real que afecta insectos alterando su comportamiento, controlándolos y causándoles la muerte.
Druckmann y su equipo se preguntaron qué pasaría si evolucionara para infectar humanos y añadieron el impacto del calentamiento global como detonante, para hacer más plausible esta mutación.
Además, se inspiraron en epidemias históricas como la poliomielitis para reflejar cómo las pandemias provocan miedo, militarización y colapso social.
Película vs serie
Naughty Dog consideró adaptarla como película, pero como Druckmann explicó, el enfoque cinematográfico no funcionaría. La profundidad emocional y el desarrollo pausado de los personajes, que son el alma de la obra, no encajaban en un largometraje.
El proyecto fue descartado, tomándose la decisión clave de realizar una serie para capturar la esencia del videojuego, permitiendo explorar la historia en profundidad y respetando su ritmo.

Detalles replicados del videojuego a la serie
Uno de los mayores logros fue su fidelidad al videojuego. Los fans quedaron encantados con la recreación de escenas, diálogos y objetos icónicos del material original, así que si sois fan de los juegos probablemente lo habéis notado, pero, si no, aquí os dejo algunos de los más destacados:
· La recreación exacta del caos inicial en Texas.
· La primera conversación entre Joel y Ellie, con el mismo guión que en el videojuego.
· La presencia del icónico cuchillo de Ellie.
· El vestuario, fiel a los diseños del videojuego.
Esos detalles no solo honraron la obra original, sino que mostraron un profundo compromiso con los fans.
Escenarios efímeros
Con un presupuesto récord, lograron recrear los paisajes devastados y la atmósfera opresiva del videojuego, y, para hacerlo más realista, hicieron enormes escenarios apocalípticos que solo fueron utilizados una vez, como la zona de cuarentena, donde solo se desarrolló un episodio, o el interior del Capitolio. El más destacado fue utilizado en el episodio dos, donde un personaje aparece en el vestíbulo de un hotel inundado con el agua a la cintura, escena que dura apenas un minuto, aproximadamente.

Campo de entrenamiento para infectados
Se contrató a un grupo de especialistas para enseñar a los extras a comportarse como infectados. Las lecciones iban desde emitir sonidos guturales a caminar con movimientos extraños.
De esporas a mordiscos
En el videojuego, el hongo se propagaba por esporas en el aire, obligando a usar máscaras de gas para protegerse. En la serie se descartó esta idea, ya que habría limitado las actuaciones de los actores y restado impacto emocional a las escenas. En ella se transmite a través de mordiscos, haciendo las interacciones con los infectados más cercanas y aterradoras.

Un accidente que quedó en el montaje
Durante una escena en que Joel debía cargar a Ellie, el actor tropezó inesperadamente con un objeto del set. Aunque el equipo detuvo la grabación para asegurarse de que ambos estuvieran bien, pensaron que el tropiezo añadía vulnerabilidad y realismo a la escena, por lo que decidieron dejarlo en la edición final.
El frío extremo del rodaje
La mayor parte de la serie se filmó en Canadá, siendo la producción televisiva más grande en la historia de ese país. Allí el equipo enfrentó temperaturas bajo cero durante varias escenas. Pascal confesó que hubo momentos en que el frío era tan intenso que se le dificultaba hablar, pero estas condiciones ayudaron a reflejar la atmósfera sombría y desoladora del mundo de The Last of Us.

El misterio de la Jirafa
A pesar de ser completamente real, por alguna razón, la jirafa que aparece en el último episodio parecía generada por computadora, al igual que el fondo postapocaliptico.
El más peligroso
El infectado más temido y peligroso del videojuego en la serie apenas se podía mover por el traje, lo hacía de forma muy particular, entrecortada, como si fueran una marioneta del parásito. Además, era tan caluroso que tenían que alcanzarle agua al actor constantemente para que no se desmayase.

¿Los actores jugaron al videojuego?
Pascal y Ramsey enfrentaron el desafío de interpretar a personajes muy queridos por los fans y cada uno tomó un enfoque diferente en su preparación:
o Pedro Pascal (Joel), intentó jugar al videojuego para familiarizarse con su personaje, pero admitió que “no se le daba especialmente bien”. Así, optó por observar atentamente jugar a su sobrino, estudiando los gestos, voz y personalidad de Joel para capturar su esencia. Comentó que no quería imitarlo, pero sí transmitir la misma carga emocional y dureza que lo definían.
o Bella Ramsey (Ellie), Confesó no haberlo jugado, pero investigó el material del juego y se apoyó en las guías narrativas proporcionadas por los creadores de la serie para construir una versión fresca y natural de Ellie.

El lazo de Joel y Ellie
La relación entre los protagonistas es el corazón de la historia, y parte de su autenticidad proviene de las experiencias personales de Druckmann. Él confesó que la relación con su hija fue una gran inspiración para su dinámica, especialmente en el sentir de Joel.
Reconociendo el éxito
Ya la primera temporada de la serie logró destacar entre la crítica especializada, obteniendo 24 nominaciones a los Premios Emmy. Entre ellas la de Keivonn Woodard, (Sam), quién, con 10 años, se convirtió en el actor sordo más joven nominado en la categoría Mejor Actor Invitado en una Serie Dramática.