El juego del calamar es una aclamada serie surcoreana que ha cautivado al mundo con su audaz propuesta: una combinación de drama, acción, tensión y expectativa que no solo entretiene, sino que expone los peores lados de la sociedad y las personas de forma cruda y desgarradora.
Con dos temporadas hasta la fecha, esta producción ha revolucionado el género, destacando por su capacidad de explorar emociones fundamentales como el miedo, la esperanza y el instinto de supervivencia.

Primera Temporada: Muerte en Rosa y Verde
Esta temporada introduce a la idea general sobre “El Juego del Calamar”, donde cientos de personas con graves necesidades económicas son invitadas a participar en una competencia usando como incentivo una irresistible recompensa de 45.600 millones de wones.
Esta competencia presenta una serie de juegos infantiles como consigna, sin embargo, pronto descubren que perder significa morir.
A través de pruebas como "luz roja-luz verde", tira y afloja, y el infaltable juego del calamar, los participantes enfrentan tanto al peligro mortal, como a sus propias emociones y la inevitable formación de lazos con sus contrincantes y compañeros.
Los protagonistas, compuestos por el carismático Seong Gi-Hun, la reservada Sae-Byeok, el astuto Sang-Woo, el bondadoso anciano Il-Nam, el inocente Ali Abdul, la introvertida Ji-Yeong y la molesta Han Mi-Nyeo, muestran una gama de valores y moralidades sumamente distintas. Entre alianzas y traiciones, cada personaje revela su verdadera esencia al enfrentarse a la muerte y la codicia.
La serie combina tensión y emoción, dejando al espectador alerta, mientras reflexiona sobre temas como la avaricia, empatía y moralidad en circunstancias extremas.
A su vez, conocemos más sobre la historia y el pasado de los personajes, así como sus motivaciones y sueños, pudiendo empatizar con muchos, quienes logran ganarse el corazón de la audiencia, incluso sabiendo que nada garantiza su supervivencia.
Y, por otro lado, se encuentra el Agente Hwang Jun-Ho, quien busca encontrar a su hermano, y acabar, en el proceso, con este juego, descubriendo la verdad tras él, confiriendo un toque casi de investigación policial a la propia serie.
El director Hwang Dong-Hyuk debutó en la televisión con una propuesta visualmente impecable. Desde los coloridos escenarios que contrastan con la violencia brutal hasta el simbolismo de las máscaras y monos de los trabajadores del juego, la primera temporada es tanto un espectáculo visual como una invitación abierta a la reflexión.

Segunda Temporada: Venganza y Nuevos Retos
Tres años después, El juego del calamar regresa con su segunda temporada ampliando el universo de la serie.
Esta entrega profundiza aún más en las conexiones humanas y presenta subtramas intrigantes.
Por un lado tenemos a Seong Gi-Hun, quién consumido por el deseo de desmantelar la organización, decide infiltrarse en el juego, y por otro, está la búsqueda del policía Hwang Jun-Ho para encontrar la isla.
Además, se muestra el vínculo emocional entre una trabajadora del juego y un participante, y se brinda una perspectiva más amplia sobre cómo han sido reclutados los trabajadores y qué motivaciones podrían tener para participar en un “evento” como ese...
La temporada introduce nuevos juegos tradicionales coreanos, como el gong-gi y el jegi, que aportan frescura y complejidad a las pruebas.
Por otro lado, nos presenta un variado repertorio de nuevos personajes, entre los que destacan rostros conocidos en Asia como Yim Si-Wan y T.O.P., quienes enriquecen la narrativa con sus interpretaciones, pese a la gran controversia que ha generado este último, sobre todo, en Corea.
Gi-Hun, interpretado magistralmente por Lee Jung-Jae, se enfrenta a dilemas éticos en la lucha por salvar a sus compañeros, mientras su antagonista adopta un papel más activo, aumentando la tensión entre ambos.
Por otro lado, tras el cambio de liderazgo, el juego parece haber perdido gran parte de su propósito inicial, volcándose aún más a la obtención de ganancias mediante otras actividades ilícitas, y brindando menos oportunidades a los participantes para poder retirarse, aumentando la tensión entre diferentes bandos, dentro y fuera de los jugadores.

Tercera Temporada: Lo que está por venir
Con todas las tramas iniciadas en la segunda temporada aún abiertas, la tercera promete ser el clímax definitivo de esta épica historia.
Prevista para 2025, según lo comentado, dará comienzo el 27 de junio.
El feroz enfrentamiento entre Gi-Hun y la organización llegará a su punto álgido, mientras se exploran las consecuencias del sistema despiadado que convierte vidas humanas en entretenimiento y mercancía para un selecto grupo de inversores ricos.
Hay muchos aspectos en los que se ha especulado y discutido entre los fans, aunque no han salido detalles concretos aún. Entre lo que se espera y se debate sobre esta temporada encontramos:
La Continuación de la Trama. Muchos fanáticos esperan que explore más a fondo el contexto y los orígenes de los juegos, así como el trasfondo de la organización que los maneja.
Introducción de Nuevos Personajes. Es probable que la próxima temporada introduzca nuevos personajes, lo que podría agregar una capa de complejidad a la narrativa.
Desarrollo de Personajes Existentes. Personajes que fueron importantes en las temporadas anteriores podrían tener arcos narrativos más desarrollados.
Temas Sociales. La serie ha sido conocida por su crítica a la sociedad y la desigualdad económica. Es de esperar que la tercera temporada continúe explorando estos temas relevantes.
Además, se han realizado muchas especulaciones sobre los nuevos juegos que podrían estar por venir. Entre ellos, los más nombrados son: Las barras de mono, el Ajedrez/Damas Humano, el Juego de Saltar la Cuerda, DongDong o el Problema del Tranvía.

Podemos decir que El Juego del Calamar no es solo una serie de supervivencia; es un reflejo de las luchas sociales, emocionales y morales que enfrentan las personas en situaciones extremas. Su mezcla de crítica social, tensión y exploración de la humanidad la convierte en una experiencia imperdible, que va más allá de la violencia que se podría observar superficialmente.
¿Vosotros ya la habéis visto? ¿Estáis esperando la tercera temporada?
¿O aún no os decidís a darle una oportunidad a esta historia que, seguro, os sacará más de una lágrima a muchos de vosotros?