Desde su debut en 1996, Pokémon se ha convertido en una de las franquicias más queridas y reconocidas del mundo. Con videojuegos, series, películas, cartas y millones de fans, no es solo un producto de entretenimiento: es una experiencia que conecta generaciones. Pero, ¿cómo surgió este mundo lleno de criaturas extraordinarias? ¿Qué inspiró su creación? Hoy viajaremos al origen de Pokémon, conoceremos a su creador y exploraremos el método de conceptualización que dio vida a esta increíble saga.
Un sueño que nació entre insectos y videojuegos
El origen de Pokémon comienza con Satoshi Tajiri, un visionario japonés nacido en Machida, una localidad en las afueras de Tokio, en 1965. Desde niño, mostró una curiosidad insaciable por la naturaleza y su mayor pasión era capturar insectos en los campos y bosques cercanos a su hogar, actividad que le valió el apodo de "Doctor Insecto" entre sus compañeros. Sin embargo, no todo fue fácil para Tajiri: diagnosticado con síndrome de Asperger, se le dificultaba socializar por dicha condición, y en lugar de buscar consuelo en otras personas, lo encontró en los videojuegos.
La pasión de Satoshi por los videojuegos creció tanto que comenzó a desmontar consolas para entender su funcionamiento. A los 16 años, ganó una competición de diseño de videojuegos, y años después, fundó junto a su amigo Ken Sugimori la revista Game Freak, que más tarde evolucionaría en una compañía de desarrollo de videojuegos.
Fue esta combinación única de amor por la naturaleza y obsesión por los videojuegos lo que sembró la semilla de Pokémon.

De los insectos a las criaturas de bolsillo
Inspirado por los días en que coleccionaba insectos, Tajiri soñó con un videojuego que permitiera a los jugadores capturar criaturas fantásticas, entrenarlas y enfrentarlas en batallas. Así nació Pokémon, abreviatura de "Pocket Monsters" (Monstruos de Bolsillo), un nombre que reflejaba la idea de llevar un mundo lleno de criaturas asombrosas siempre contigo.
El proyecto se volvió realidad gracias al apoyo de Shigeru Miyamoto, creador de Mario Bros y mentor de Tajiri. El resultado fue el lanzamiento de Pokémon Rojo y Pokémon Verde en Japón en 1996 para la consola Game Boy.
En dichos juegos, se implementó la idea revolucionaria de intercambiar criaturas entre jugadores mediante el cable link, lo que fomentó una comunidad activa y en contacto, que rápidamente se extendió por todo el mundo.
Un fenómeno global: más allá de los videojuegos
El éxito de Pokémon no se limitó a los videojuegos. En 1997, se estrenó la primera serie animada, protagonizada por Ash Ketchum (Satoshi, en Japón) y su compañero, Pikachu. La serie capturó los corazones de niños y adultos, y fue acompañada por películas, historietas y un sinfín de merchandising.
Así mismo, se lanzó el juego de cartas coleccionables en 1996, que se convirtió en un fenómeno por derecho propio. Estas cartas no solo ofrecían un juego estratégico, sino que eran también objetos de colección que los fans intercambiaban con el mismo entusiasmo que Tajiri tenía al coleccionar insectos.

El Método de Conceptualización de Personajes
El diseño de los Pokémon es una de las razones clave de su éxito. Tajiri y Sugimori trabajaron con un equipo creativo que buscaba que cada criatura tuviera una conexión con la naturaleza, la cultura o los mitos y leyendas.
Por ejemplo:
Bulbasaur combina elementos de un reptil y una planta, simbolizando la simbiosis entre vida vegetal y animal.
Magikarp está inspirado en una leyenda sobre carpas que nadan contra la corriente y se transforman en dragones, dando sentido a su evolución en Gyarados.
Además, está el caso de Pikachu, el icónico ratón eléctrico, fue diseñado para ser adorable, accesible y reconocible, convirtiéndose rápidamente en el rostro de la franquicia.
Este enfoque ha permitido que los Pokémon sean no solo memorables, sino también significativos, conectando con personas de diferentes edades y orígenes.
Pokémon hoy: un universo en constante evolución
En la actualidad cuenta con más de 1.000 criaturas diferentes, decenas de videojuegos, más de 20 películas y una serie que sigue transmitiéndose. El fenómeno ha trascendido generaciones, uniendo a padres e hijos, amigos y comunidades enteras.
Con innovaciones como Pokémon GO, que llevó la experiencia al mundo real a través de la realidad aumentada, la franquicia sigue reinventándose, pero siempre manteniendo ese espíritu original: el deseo de explorar, coleccionar y conectar.

¿Estáis listos para uniros a la aventura?
Esta evolución a lo largo del tiempo es un recordatorio de cómo una idea sencilla, nacida del amor y la pasión a algo puede convertirse en un fenómeno que une a personas de todo el mundo.
Cada Pokémon tiene su historia, carácter, y lugar en ese vasto universo que sigue creciendo.
Así que, ya sea que os guste explorar los videojuegos, disfrutar de la serie o empezar vuestra colección de cartas, el mundo Pokémon está esperando por ustedes.
¿Conocíais los orígenes de esta gran franquicia?
¿De cuántos Pokemones habéis descubierto la inspiración detrás de ellos?
Si os gusta este maravilloso universo, os invito a ver los diferentes artículos ofrecidos aquí.