Elfa. Espadas y más

Cinco curiosidades que no puedes perderte de: El Señor de los Anillos

Tiempo estimado de lectura 5 minutos

Cinco curiosidades que no puedes perderte de: El Señor de los Anillos

El universo de "El Señor de los Anillos" de J.R.R. Tolkien está lleno de detalles fascinantes que enriquecen su narrativa ¡y en Espadas y más nos encanta! A continuación, te enseñamos cinco curiosidades que quizás no conocías sobre esta emblemática obra:

 

1 - La trilogía que no iba a serlo: Aunque hoy conocemos "El Señor de los Anillos" como una trilogía, Tolkien la concibió originalmente como una sola novela. Sin embargo, debido al elevado costo del papel en la época y al considerable volumen de la obra, los editores decidieron dividirla en tres partes: "La Comunidad del Anillo", "Las Dos Torres" y "El Retorno del Rey". Curiosamente, Tolkien no estaba del todo conforme con estos títulos.

Echa un vistazo a nuestra colección de El Señor de los Anillos

Gandalf. Espadas y más

 

2 - El autor y la Gran Guerra: Tolkien participó en la Primera Guerra Mundial, experiencia que influyó profundamente en su escritura. La crudeza de la guerra y la pérdida de amigos cercanos se reflejan en la atmósfera y los temas de sus obras, aportando una capa de realismo y profundidad al mundo de la Tierra Media.

¡Esta Hacha de Gimli te encantará!

Batalla. Espadas y más

 

3 - El Club de los Inklings: Tolkien formaba parte de un grupo literario conocido como los Inklings, que se reunía en Oxford para discutir literatura y compartir escritos. Entre sus miembros destacados estaba C.S. Lewis, autor de "Las Crónicas de Narnia". Estas reuniones fomentaron la creatividad y el desarrollo de sus respectivas obras.


4 - Un hobbit en la vida real: Tolkien se consideraba a sí mismo un hobbit en muchos aspectos. Disfrutaba de la vida sencilla, la naturaleza, la jardinería y una buena pinta de cerveza. Esta autopercepción se refleja en la descripción de la Comarca y sus habitantes, quienes valoran la simplicidad y la tranquilidad.

Mira esta Daga Dardo

La Comarca. Espadas y más

 

5 - La creación de lenguas: Además de ser un talentoso escritor, Tolkien era un apasionado lingüista. Hablaba más de veinte lenguas, incluyendo latín, galés y finés. Esta pasión lo llevó a crear idiomas completos para sus razas en la Tierra Media, como el quenya y el sindarin para los elfos, dotando a su mundo de una riqueza cultural única.

Chulísima esta espada del Rey Brujo

Aragorn. Espadas y más

Estas curiosidades nos permiten apreciar aún más la profundidad y el detalle con los que Tolkien construyó el mundo de "El Señor de los Anillos", consolidándolo como una obra maestra de la literatura fantástica y también del cine, y en Espadas y más sabemos apreciar toda su épica y el regalo que Tolkien dio a la humanidad.

Deja un comentario

Este sitio está protegido por hCaptcha y se aplican la Política de privacidad de hCaptcha y los Términos del servicio.