World of Warcraft celebra 15 años de juego y emociones en un ámbito tan animado como lo es Azeroth. Blizzard creó un universo donde lo humano da lugar a situaciones humorísticas, sorprendentes y surrealistas. Espadas y más decidió compartirles algunas de las más anecdóticas y hasta divertidas.
Top 10 de los momentos World of Warcraft
1. – Cifras y jugadores record
En su mejor momento al celebrar su decimo aniversario anuncio cifras impresionantes: 100 millones de cuentas activas, 12 millones de suscriptores y 500 millones de personajes creados. En su recuento destaca el primer jugador que consiguió superar todas las misiones, un gamer que completo todos los logros, otro que alcanzo el nivel 120 en un poco mas de 4 horas y más de 100 millones de jugadores.
2. – Chuck Norris, Mr. Bean y Mr. T anunciaron WOW
Las estrellas que anunciaron WOW dieron que hablar en su momento, destacaron incluso algunas que estaban alejadas del mundo del entretenimiento. Entre las luminarias destacan M.A. Barracus (Mr. T), Chuck Norris, William Shatner, Aubrey Plaza, Mr. Bean, Ozzy Osborne.

3.- World of Warcraft fue espiado por la NSA
Edward Joseph Snowden hace una década ejerció el poder supremo en la CIA y de la NSA., y uno de sus focos de atención fue World of Warcraft, concretamente, su sistema de mensajería.
Según un documento de la NSA, juegos como WOW sirvieron de entorno de comunicación para terroristas. ¿Espías americanos y británicos haciéndose pasar por orcos? jajajajaj… Bueno, los ejecutivos de Blizzard aseguran no ser conscientes de que haya tenido lugar ningún tipo de espionaje o vigilancia en su juego.
4.- Guillermo Toledo como embajador de España
Blizzard apostó por Guillermo Toledo como embajador español de World of Warcraft. Pero allí no termino todo, ya que Toledo se definió como un paladín con predisposición a las técnicas de cuerpo a cuerpo, dejando bien aparado al país ibérico.
5.- Tony Swatton represento a Hollywood
Para poner caliente el lanzamiento de World of Warcraft: Legión, los productores se valieron de la forja de Tony Swatton, el legendario herrero que proveyó de armas a medio Hollywood. El se encargo de recrear algunas de las armas más míticas de Azeroth como el Martillo Maldito, la legendaria espada Crematoria o la hoja de Illidan.

6.- La cocaína de los videojuegos: así fue catalogado World of Warcraft
La adicción a los videojuegos -y cualquier otra forma de entretenimiento es un problema que causa dolores de cabeza. Un informe de la Youth Care Foundation de Suecia encendió las alarmas y la polémica, al establecer que World of Warcraft era la cocaína del mundo de los juegos para PC.

Nos preguntamos: ¿Puede llegar a ser tan adictivo el juego? Bueno, no mucho después de la publicación del informe de una clínica de “desintoxicación” de Washington, que analizó el caso y promete la cura. Lo malo es que el tratamiento se ofrece al módico precio de 14.000 dólares. ¿Alguien lo habrá pagado?
7.- Los Simpson y South Park les dieron su capitulo propio
El ritmo de producción de cada capítulo de South Park les permite abordar temas de actualidad, lo cual es una ventaja frente al resto de series de animación. Y lo mejor es que a los fans de WOW les fascinó el homenaje. Casi inmediatamente los Simpson se apresuraron en viajar a Azeroth, sacando a relucir el lado más aventurero de Marge.
8.- Sicarios, padres e hijos
Feng, de 23 años, dedicaba demasiadas horas a World of Warcraft, tanto tiempo como para abandonar su trabajo en tres meses. Un problema serio, desde luego, pero la solución que encontraron sus padres para que retomara las riendas de su vida fue brillante: contactaron y contrataron a otros jugadores de WOW para que aniquilaran a su personaje del juego.

9.- China y World of Warcraft
De manera sorpresiva World of Warcraft desapareció de China durante tres meses, y eso es cosa seria: los costes asociados a los días de inactividad se cifran en unos 150.000 dólares diarios. Que no es poco dinero perdido.
¿Cómo consiguió Blizzard volver al gigante asiático?
Decidieron inmediatamente, adaptarse a las leyes del país: censurando esqueletos, calaveras, cuerpos putrefactos y, a rasgos generales, casi todo lo relacionado con los no-muertos. Y World of Warcraft pudo volver al gigante asiático.

10.- Una marcha sin hombreras
Los acontecimientos posteriores a la quema del Árbol del Mundo en Teldrassil revolvieron el lore de World of Warcraft, y si los propios personajes del juego se sintieron traicionados por los actos de Sylvanas, los jugadores manifestaron de manera más visual su protesta.
Inspirados en el cortometraje El Viejo Soldado, los jugadores de la Horda decidieron emprender una marcha sin hombreras desde Orgrimmar hasta Costa Oscura. Una muestra de lo profundo que calan los acontecimientos que acontecen el mundo de Warcraft.

Deja una respuesta