Dagas históricas
La daga es un arma blanca de lámina aplanada y remate agudo. Más larga que un puñal pero más corta que una Espada, se usaba como arma secundaria.
Las primeras dagas aparecen en la Edad del Bronce. Los materiales que se usaban eran huesos, marfil y sílex.
La hoja puede ser lisa o acanalada. Hubo dagas también de tres y cuatro filos.
La daga se llevaba pendiendo del cinturón, a la derecha o a la espalda.
En los siglos XVI y XVII se usaba habitualmente en los duelos de armas dobles, acompañando a la Espada en la otra mano.
El II concilio de Pisa prohibió el uso de las dagas que midiesen más de un palmo, y así se favoreció que la daga se fuese acortando hasta que se convirtió en un simple puñal.
En cualquier caso, dagas y cuchillos son considerados armas secundarias.
Las dagas históricas tratan de recrear el estilo más fidedigno de las dagas usadas en otras épocas.
Desde Dagas históricas templarias, las dagas históricas vizcaínas o las dagas de mano izquierda.
Dagas históricas Templarias
La daga templaria se ha encontrado con frecuencia en tumbas de los caballeros templarios, junto a la espada o esculpidas en las lápidas.
La daga templaria solía ser similar a la espada, siempre adornada con los símbolos más característicos de los caballeros Templarios.
Para coleccionistas de temática templaria, es uno de los artículos preferidos, porque se trata de una pieza histórica de gran belleza y al ser corta, de precios muy asequibles.
Dagas históricas: La daga Vizcaína
La daga vizcaína o misericordias, era un arma blanca corta utilizada por los soldados de armas en España en el siglo XVII. Era un tipo de daga que se usaba con la mano izquierda, por lo que era un perfecto complemento a la espada que el soldado portaba en su mano derecha, era letal en distancias cortas.
Dagas históricas: La daga de Mano Izquierda
La daga de mano izquierda tiene su origen a mediados del siglo XVI, cuando se puso de moda la pugna de armas dobles, donde era habitual el uso de espada con la mano derecha y el de la daga con la mano izquierda para detener los golpes y aprovechar cualquier fallo para realizar un golpe letal a corta distancia.
Daga históricas: La daga de Tutankamon
La daga que se rescató de la tumba de Tutankamon era un cuchillo alargado de hierro con una empuñadura dorada. A día de hoy aún sigue despertando el interés de la comunidad científica por los secretos que esconde, pues el origen del metal forjado proviene de un meteorito, aunque no es el único objeto de la Edad de Bronce que se construyó a partir de materiales extraterrestres.
El arma que ahora se encuentra en exhibición en el Museo Egipcio de El Cairo, fue descrita en 1925 por Howard Carter, quien descubrió tres años antes la tumba llena de tesoros como “una daga de oro muy ornamentado con un pomo de cristal.”