Carabinas Aire Comprimido o CO2
Las carabinas de aire comprimido o CO2 no usan cartuchos explosivos, el proyectil sale disparado por la presión que ejerce el resorte impulsado por aire comprimido.
Estas carabinas son conocidas también como carabinas de caza, tienen calibre reducido, generalmente calibre de 4.5 a 5.5 mm y una fuerza de impacto menor.
Suelen usarse en el tiro deportivo y en la caza de animales pequeños. Existen también competiciones deportivas como el Field target.
Como munición se usan los balines y existen diferentes modelos, punta redondeada, agujereada, cabeza puntiaguda y de frente plano que es el más usado en competiciones porque es el más preciso.
Las carabinas de aire comprimido o CO2 tienen una peculiaridad respecto a la munición, y es que cada carabina dispara con más o menos precisión según el tipo de balín.
No están diseñadas para proporcionar el máximo de ligereza o durabilidad, pero pueden durar más de 20 años si son usadas con el cuidado adecuado.
Las más populares son las PCP, que tienen una calidad digna del uso profesional. Tienen un tanque de almacenamiento donde se coloca el aire comprimido y a través del gatillo dispara el calibre insertado en la carabina.
El tanque de esa carabina se llena con compresores de alta presión o una bomba manual.
Su gran precisión se debe a la ausencia de vibración de un gran muelle y la potencia a la gran presión.
Como punto negativo, tenemos la complejidad mecánica de estas armas y la dificultad de rellenar los tanques de aire comprimido.
Las carabinas de CO2 utilizan el dióxido de carbono para accionar su mecánica de tiro.
Tanto las PCP como las de CO2 tienen pocas vibraciones y retroceso.
¿Cómo elegir mi primera Carabina de Aire comprimido o CO2?
Los diferentes tipos que existen, así como sus múltiples calibres, hacen que sea difícil elegir el modelo que mejor se adapta a nuestras necesidades, especialmente si es la primera vez.
Las Carabinas de Aire Comprimido o CO2 suelen usarse para dos tipos de uso, por afición para practicar puntería o para competición profesional de tiro al blanco.
Cada tipo de uso necesita de una carabina totalmente diferente.
Os resumiremos los calibres y características de los diferentes modelos de carabinas que existen para que sepáis elegir la carabina que mejor se adapte a ti.
En cualquier caso, antes de comprar una carabina, es importante que sepas que debes conseguir una licencia especial de tu ayuntamiento.
Una vez que la obtengas, no podrás disparar en cualquier sitio, sólo en tu propiedad, o en caso de que te dediques al tiro al blanco de forma profesional, en lugares habilitados para la competición. En España no está permitido cazar con este tipo de arma.
Carabinas según su calibre:
Las Carabinas con calibre 5.5 mm son perfectas para el uso particular.
Si buscas una carabina para uso ocioso, o quieres aprender a disparar y practicar, las carabinas de calibre 5.5 mm son perfectas. Están muy bien para disparar a distancias amplias, aunque su precisión no es exquisita.
Las de calibre 4.5 mm son perfectas para personas que se dedican profesionalmente al tiro al blanco.
Este tipo de carabina tienen una mayor precisión que las carabinas de 5.5 mm, aunque al generar menos energía deben ser utilizadas en distancias más cortas, que son las distancias que suelen usarse en competición.
Las Carabinas de aire Comprimido de calibre 6.35 mm este tipo de calibre son empleadas para caza en países donde está permitido.
Las de calibre 22 son las que más potencia generan, por lo que en España está catalogada como arma de fuego y su venta está restringida.
Así que los calibres más usados y recomendados son los dos primeros, ya sea para uso ocioso o competición.